El próximo 15 de septiembre a las 19:00h desde la Plaza del Ayuntamiento para exigir el fin rápido, justo y definitivo del uso de los combustibles fósiles.
me uno a la quedadaDía de la concentración
Hora de la concentración
Lugar de la concentración
El 29 de noviembre de 2013 marcó un punto de inflexión en la historia de los medios de comunicación públicos valencianos. El cierre de la radiotelevisión pública valenciana por parte del gobierno del PP, encabezado por Alberto Fabra, generó una oleada de rechazo en la sociedad valenciana, considerándose un ataque no solo a un medio de información esencial, sino también a la promoción de la lengua propia y a la industria audiovisual local.
Años después, con la llegada de À Punt, se vislumbró una recuperación de estos servicios esenciales. Sin embargo, a una década de aquel evento, resurgen amenazas significativas hacia esta institución. Los sindicatos del Comité de Empresa de À Punt (Intersindical Valenciana, CCOO-PV, UGT-PV y CSIF) han denunciado un asfixia económica continua, que podría empeorar con las decisiones del nuevo gobierno. El PP-Vox, según informaciones recientes, planea reducir aún más la compensación económica a À Punt, bajándola por debajo del 0,3% del presupuesto autonómico no financiero.
Esta reducción presupuestaria no solo pone en riesgo la estabilidad económica de À Punt, sino que también amenaza el papel de la radiotelevisión pública como motor del sector audiovisual valenciano. Una disminución en el presupuesto implicaría recortes en contrataciones y proyectos, afectando tanto al sector como a la calidad y variedad de la programación ofrecida por À Punt.
Además, el nuevo gobierno pretende modificar la ley para rebajar el quórum necesario para elegir a los miembros del Consejo rector, lo que podría comprometer la independencia informativa de À Punt.
Ante esta situación, la Asociación Cultural de Promoción del Valenciano (ACPV) expresa su preocupación por el futuro de este medio de comunicación y denuncia la asfixia económica y las amenazas que enfrenta. Se hace un llamado al Gobierno valenciano para que reconsidere estas medidas y evite un posible escenario de cierre, similar al de Canal 9.
En respuesta, se ha convocado una concentración para el martes 28 de noviembre a las 19:00 horas, frente al Palau de la Generalitat, sede de la Presidencia del Gobierno valenciano. El lema central de esta movilización es "À Punt no se toca", buscando una radiotelevisión pública valenciana de calidad, con un presupuesto suficiente y libre de intervencionismos.
Apúntate y entérate de las convocatorias ¿Cómo funciona?