Día de la concentración
Hora de la concentración
Lugar de la concentración
El Movimiento de Psicólogas y Psicólogos Migrantes ha decidido apoyar la convocatoria lanzada por los homologantes de CUSE para el próximo Viernes 14 de Julio en las puertas del Ministerio de Universidades a las 12:00 horas. La manifestación busca promover la homologación de los títulos y la igualdad de condiciones para los profesionales migrantes en el ámbito de la psicología.
En el manifiesto se destaca que, el 4 de mayo de 2022, se logró conquistar el compromiso del Ministerio de Subirats para modificar la disposición adicional 7ma de la Ley de Salud Pública 33/2011. Esta disposición había sido instrumentalizada en su contra por intereses corporativos a través de ANECA en 2021. Sin embargo, a pesar de que la Ley Orgánica de Salud Pública (L.O.S.U.) convirtió la lucha en ley, aún no se ha llevado a cabo la homologación de los títulos de psicología.
Se señala que las universidades de la CDPUE se resisten a aplicar la L.O.S.U., lo cual afecta a las compañeras que decidieron matricularse en el Master PGS. Esto se debe a que el acceso al máster afecta el negocio privado de la "convalidación", donde algunas instituciones reconocen solo el 50% de la carrera de los licenciados en psicología provenientes de universidades donde la titulación dura de 5 a 6 años. Esta situación implica que se les cobre entre 10 mil y 15 mil euros por la convalidación y otros 15 mil euros por el MUPGS.
El manifiesto exige el fin del racismo institucional y reclama ser tratados como personas en lugar de simples números de expediente. Se demanda la homologación justa y urgente de los títulos de psicología para garantizar la igualdad de oportunidades y la justicia para los profesionales migrantes.
En resumen, el Movimiento de Psicólogas y Psicólogos Migrantes apoya la convocatoria de CUSE para una manifestación el Viernes 14 de Julio frente al Ministerio de Universidades a las 12:00 horas. La motivación principal de la manifestación es exigir la homologación de los títulos de psicología y denunciar el racismo institucional, buscando ser tratados como personas y demandando justicia y reparación.