Día de la concentración
Hora de la concentración
Lugar de la concentración
Ls ciudadanos de Madrid agrupados bajo el lema Madrid NO SE TALA, se están movilizando para preservar el pulmón verde de la ciudad ante la inminente amenaza de tala de árboles por las obras de ampliación de la Línea 11 del Metro. Esta lucha, que ha tomado las calles en diversas manifestaciones a lo largo del año, se intensifica a medida que se acerca la fecha límite para la respuesta a las alegaciones presentadas por los vecinos, que finalizará el próximo 6 de noviembre.
La inquietud ciudadana ha encontrado un nuevo foco de preocupación. Según la última actualización, parte del Jardín Jimena Quirós ha sido vallado recientemente, temiéndose que la tala de árboles en la zona pueda ser inminente. Ante esta situación, los ciudadanos han convocado una concentración para este viernes 3 de noviembre a las 19h en la plaza de Carlos V, frente a la estación de Atocha, con el objetivo de hacer resonar su voz en defensa de los árboles de Madrid. Invitan a los asistentes a llevar cacerolas para "hacer mucho ruido" y visibilizar aún más su reivindicación.
El pulso entre los vecinos y las autoridades radica en el desacuerdo con las obras que, aunque necesarias para mejorar la infraestructura de transporte de la ciudad, están proyectadas sin un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente, según alegan los manifestantes. La tala de cerca de 700 árboles y la destrucción de espacios verdes como el Jardín Jimena Quirós y el Parque de Comillas, que se destruirá por completo arrasando con la vida de 200 árboles, el pulmón de la zona y el espacio de ocio de todo el barrio.
La ampliación de la Línea 11 del Metro, específicamente, ha sido objeto de crítica y movilización, no solo por la tala de árboles, sino también por los posibles riesgos estructurales para los edificios circundantes. Los vecinos han presentado informes técnicos advirtiendo sobre las posibles alteraciones en el nivel freático que podrían afectar la cimentación de los inmuebles.
Las manifestaciones han sido un grito de resistencia y una llamada a la acción para preservar el patrimonio verde de Madrid.
Este viernes 3 de noviembre, Madrid tiene una cita crucial en la plaza de Carlos V. La convocatoria busca reunir a los ciudadanos en una muestra de unidad y determinación para evitar una tala que, según ellos, despojaría a la ciudad de un bien invaluable. La esperanza es que esta movilización genere un diálogo constructivo que resulte en soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, garantizando así un futuro verde y próspero para Madrid.