La bicimanifestación del 19 de noviembre en Madrid, que parte desde Cibeles a las 11:00 horas, representa una oportunidad crucial para apoyar las demandas clave del manifiesto por la movilidad sostenible. Este evento es especialmente significativo para aquellos que desean alzar la voz contra los recientes retrocesos en políticas de movilidad sostenible en diversas ciudades españolas, incluyendo Madrid. Los puntos más importantes del manifiesto que sirven como reclamo para la participación son:
- Defensa de los Avances en Movilidad Sostenible: El manifiesto resalta la importancia de proteger los logros obtenidos en los últimos años en cuanto a movilidad sostenible urbana y la calidad del aire.
- Denuncia de Retrocesos Post-Elecciones 2023: Se enfatiza la preocupación por el retroceso en movilidad sostenible tras la constitución de los ayuntamientos después de las elecciones de mayo de 2023, destacando acciones como el desmantelamiento de carriles bici y la eliminación de Zonas de Bajas Emisiones.
- Llamado a la Acción Ciudadana: El manifiesto convoca a la ciudadanía a movilizarse y expresar su rechazo a que las ciudades sean "colonizadas" nuevamente por vehículos contaminantes, perdiendo las mejoras en movilidad sostenible.
- Enfasis en Salud Pública y Medio Ambiente: Subraya la prioridad de proteger la salud de la población y el derecho a un medio ambiente limpio, frente al uso de vehículos contaminantes.
- Instar a los Gobiernos a Reconsiderar Políticas: El manifiesto urge a los gobiernos municipales a reconsiderar sus políticas regresivas y a cumplir con legislaciones relevantes como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Esta manifestación en Madrid es una parte esencial de un esfuerzo nacional para abogar por un futuro más sostenible y saludable. Es una oportunidad para que los ciudadanos se unan y muestren su apoyo a la movilidad sostenible, defendiendo el derecho a ciudades más limpias y habitables.